

TORRENT, ENVÍA O COMPARTE ARCHIVOS DE CUALQUIER TAMAÑO
Cuando tenemos que enviar algún archivo a alguien utilizamos el correo electrónico, pero este método tiene limitaciones de tamaño, que son 20 Mb para Hotmail y 25 Mb para Gmail. En este artículo os voy a proponer una alternativa gratuita y segura para enviar archivos de cualquier tamaño, mediante el sistema Torrent.
Desde los inicios de este tipo de archivos, su uso más frecuente ha sido la descarga de contenidos como películas, series o música, pero lo que no tenemos en cuenta es que lo podemos utilizar para enviar archivos de forma segura, gratuita y sin límite de tamaño.
De forma segura porque la conexión se produce punto a punto [P2P o Peer to Peer] mediante un archivo Torrent, hay que tener ese archivo para acceder al PC ‘servidor’.
Gratuita, el software es gratuito y el archivo lo creamos nosotros.
Sin límite de tamaño, podemos crear el archivo de cualquier carpeta o elemento de nuestro ordenador, sin importar el tamaño, podríamos compartir todo el contenido mediante este método. Además, podemos compartir archivos con multitud de usuarios, no solo con uno, y que esos usuarios compartan sus archivos con nosotros.
Tienes un vídeo explicativo en este enlace.
Bien, pasemos al detalle.
LO PRIMERO, QUE PROGRAMA UTILIZO?
Lo primero, a este tipo de programas se les llama ‘Clientes’.
Como para crear este tipo de archivos necesitamos el cliente correspondiente, veamos opciones. Tienes disponibles multitud de opciones, te muestro algunos, el primero el que yo utilizo y porqué, pero, como siempre, la decisión es tuya.
qBittorrent
Aplicación muy completa, gratuita y libre. Funciona más que perfectamente, tiene un alto rendimiento y te ofrece multitud de opciones, la mayoría no las vas a necesitar. También dispone de buscador en la propia aplicación, puedes ubicar archivos desde su interfaz.
Este es el que yo utilizo, por su versatilidad, seguridad, velocidad y rendimiento, y es el que te aconsejo.
Puedes descargar qBittorrent desde su propia página web.
Puedes instalarlo sin miedo, no trae programas añadidos.
µTorrent
Este cliente también es muy completo, y tenía el mayor mercado hace tiempo, pero ha ido perdiendo adeptos por varios motivos, entre ellos un exceso de publicidad y datos relativos a la privacidad han provocado su lenta caída a ‘los infiernos’. A su favor decir que dispone de aplicación web para navegadores y, en su versión de pago, antivirus y reproductor multimedia entre otras opciones.
Puedes descargar µTorrent desde su propia página web.
OJO AL INSTALARLO, suele traer otros programas y aplicaciones que se descargan e instalan en tu Sistema.
Vuze (Azureus)
Mientras se llamaba Azureus tuvo su época dorada y fue uno de los más utilizados del mercado, pero actualmente tampoco parece llegar a los usuarios lo suficiente.
A su favor hay que decir que Vuze es muy completo y tiene muy buen rendimiento, también te ofrece multitud de opciones en su versión gratuita. Para desbloquear todas las opciones tienes que registrar su versión de pago.
Puedes descargar Vuze desde su propia página web.
OJO AL INSTALARLO, suele traer otros programas y aplicaciones que se descargan e instalan en tu Sistema.
YA HAS ELEGIDO CLIENTE TORRENT?
Como te decía, encontrarás en la red multitud de opciones, yo te he comentado las que he utilizado y conozco como funcionan. Te recomiendo la primera opción, qBittorrent, que es la que vamos a utilizar para este artículo. Los pasos que vamos a seguir no serán muy distintos en otros clientes Torrent.
Bien, pues una vez descargado e instalado nuestro cliente, pasamos a detallar como crear nuestros archivos Torrent. Para descargar haremos otro post con esas opciones y páginas que recomiendo.
Lo primero que tenemos que hacer es localizar el cliente en nuestra lista de programas instalados y ejecutarlo. Seguramente tendremos un acceso directo en nuestro escritorio.
Esta es la interfaz de qBitttorrent, lo que verás al abrir el programa. Para crear nuestro archivo torrent, vamos a clicar sobre la opción ‘Herramientas’ y después en ‘Crear torrent’, o con el comando de teclas Ctrl+n [Siguiente imagen]
Esta acción, nos abrirá la siguiente ventana.
Lo que nos interesa de esta venta realmente está marcado en rojo, el resto será extraño que lo necesitemos salvo casos muy específicos.
Debajo de la ruta, en la parte izquierda, tenemos 2 botones, ‘Seleccionar archivo’ y ‘Seleccionar carpeta’. Bien, si vamos a compartir un archivo comprimido, por ejemplo, seleccionaremos la primera opción, con la segunda, como su nombre indica, podemos seleccionar una carpeta completa.
IMPORTANTE, solo podremos seleccionar un archivo o una carpeta, por lo que es imprescindible que dicho archivo o carpeta contenga todo lo que queremos compartir.
Seleccionado el elemento a compartir, clicaremos sobre el botón inferior ‘Crear Torrent’, nos preguntará donde queremos guardar el archivo y con qué nombre, y ya está listo. Podrás ver que tu contenido se ha cargado en el cliente para ser compartido.
COMPARTE TU CONTENIDO
Ahora tenemos que compartir ese contenido. Como te decía antes, podrás verlo cargado en el cliente a la espera de ser descargado.
Localiza el archivo creado en la carpeta que hayas seleccionado para guardarlo.
Y ese archivo es el que tienes que enviar al usuario con el que quieres compartir el contenido, lo puedes enviar por mail, Whatsapp, Telegram o el medio que prefieras.
Una vez recibido, el usuario solo debe ejecutarlo, se descargará lo que hayas compartido directamente desde tu ordenador.
UN PAR DE REQUISITOS
Solo hay que tener en cuenta un par de detalles para que todo funcione correctamente.
El primero es que todos los usuarios que vayan a descargar el archivo también han de tener un programa Torrent instalado, cualquiera de ellos, no tiene porqué ser el mismo programa que el tuyo.
El segundo es que el ordenador que hace de servidor, el que ofrece el archivo o carpeta a compartir, ha de estar encendido y con el programa Torrent abierto, en funcionamiento.
Cumpliendo estos 2 sencillos pasos, podréis compartir archivos o carpetas de cualquier tamaño entre multitud de usuarios, sin límite, pues sólo han de tener el archivo Torrent de descarga y el programa cliente, y lo compartes de forma rápida, gratuita y segura, como te comentaba al principio.
Como siempre, añadir que no tengo ningún interés en que descargues, instales o utilices un programa u otro, solo te ofrezco la información y posibilidades basadas en mi experiencia personal. Espero que te haya sido de ayuda, si tienes dudas, te dejo contacto un poco más abajo.
Gracias por leernos.
CONTACTE CON NOSOTROS
Puede ponerse en contacto con nosotros cada vez que necesite asistencia profesional, o tenga alguna pregunta, a través de nuestro formulario de contacto o cualquiera de los medios que ponemos a su disposición para este fin. La respuesta se realizará en el menor tiempo posible. También puede rellenar el formulario para dejar sus comentarios o sugerencias.
Teléfono · WhatsApp · Telegram
+34 676 988 893
Contacto por Correo Electrónico
pcqnk@hotmail.com
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE


