imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-sincornizar-carpetas-windows10

COPIAS DE SEGURIDAD LOCALES, SINCRONIZA TUS ARCHIVOS

PCQNK

El mayor miedo que tenemos todos es a perder archivos por una avería o error del sistema, ya sean esos archivos personales o los que utilizamos para trabajar. En este artículo os voy a hablar de una aplicación GRATUITA que te permitirá realizar copias de seguridad de forma manual y/o automática.

La aplicación tiene por nombre SyncFolders, y la puedes descargar desde su propia página web clicando aquí.

IMPORTANTE:

Si vas a hacer copias de seguridad, debes hacerlas en otro dispositivo de almacenamiento, no en el mismo, es decir, en un disco externo, pendrive, etc…, ya que si las haces en el mismo disco duro no servirán de mucho, en caso de avería perderás los archivos y también las copias.

PCQNK

imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-descarga-syncfolders-windows10Una vez accedes a su web, solo has de clicar en el botón de descarga. Puedes instalar la aplicación con total tranquilidad, no trae ‘añadidos’ que puedan perjudicar tu Sistema Operativo.

En su misma página web, en la pestaña ‘Características’, puede ver todas las opciones que te ofrece esta aplicación, yo te voy a mostrar las que creo que son más interesantes y útiles para la mayoría de usuarios.

Como en otras ocasiones, tienes un vídeo en esta misma página con más detalles y donde te muestro el funcionamiento visualmente, para que tengas mejor detalle de todo.

Vamos a ver las funciones principales y que creo con más utilidad.

PCQNK

PRIMER PASO

imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-syncfolders-opciones

Una vez instalada la aplicación, la ejecutamos, y veremos su interfaz, que es como la que tienes en la imagen, paso a enumerar los puntos.

  1. Archivo de Reglas
    1. Desde el cual podremos realizar tareas relacionadas, como abrir, guardar o importar archivos de reglas, entre otras.
  2. Botones de acción con reglas
    1. Desde estos botones podemos crear nuevas reglas, copiar, modificar o eliminar las reglas que tenemos.
  3. Rehacer y deshacer
    1. Desde donde podemos rehacer o deshacer acciones.
  4. Cambio de orden de las reglas
    1. Desde aquí podemos cambiar el orden de las unidades de una regla, o su posición en la tabla de reglas, para que se ejecute antes que otra por cualquier motivo.
  5. Edición de reglas
    1. Desde estos botones podemos renumerar las reglas, seleccionarlas, borrar o cambiar el color.
  6. Tareas programadas
    1. Desde este botón podemos programar distintos comportamientos y acciones de la aplicación.
PCQNK

CREANDO NUESTRA PRIMERA REGLA

Para que el programa realice su tarea, debemos crear reglas de sincronización. El proceso es sencillo, pero tenemos multitud de opciones de configuración de reglas, dependiendo del tipo de copia que queramos realizar.

Para crear nuestra primera regla, debemos presionar en el botón superior, de las opciones nº1, el primero de la izquierda, que tiene una cruz verde junto al documento. Al pasar el puntero del ratón por encima verás sobreimpresionado ‘Crear regla’ y el atajo del teclado ‘ctrl+i’, lo que abrirá la pantalla de configuración de reglas.

imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-syncfolders-crear-regla

En la parte superior de esta ventana, deberemos seleccionar el origen y el destino de nuestra copia de seguridad. Clicaremos sobre la opción ‘Carpeta de origen’ y seleccionaremos la carpeta que queremos copiar, después clicamos en ‘Carpeta de destino’ y seleccionamos donde se deben guardar. Puedes seleccionar carpetas o unidades en ambos casos, es decir, una carpeta concreta o todo el disco. Ahora detallemos la parte inferior de la ventana.

imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-syncfolders-crear-regla-acciones

En el apartado ‘Acción’ debemos configurar el tipo de copia que ha de hacer el programa con nuestros archivos, dispones de 3 acciones.

  • Copiar
    • Los archivos nuevos y/o modificados se copian en la carpeta destino, no elimina nada, cada archivo nuevo que crees pasará a la ubicación de la copia de seguridad y permanecerá ahí aunque lo elimines de la carpeta origen.
  • Copia de seguridad
    • Esta opción crea una copia de seguridad de la carpeta de origen, se podría decir que realiza una copia ‘espejo’Los archivos nuevos o modificados se copian, pero los eliminados en origen también se eliminan en la carpeta destino. El programa crea una base de datos de rastreo de archivos y los eliminados los envía a una carpeta concreta, también configurable.
  • Sincronización bidireccional
    • Con esta opción los archivos se van sincronizando independientemente de la carpeta donde se realicen los cambios. Crea una base de datos de rastreo de archivos y mantiene los mismos en ambas ubicaciones.

La pestaña Filtro, Comparar y Versiones las vamos a explicar brevemente, si quieres más detalles revisa nuestro vídeo del programa.

  • Filtros
    • Desde esta pestaña podrás crear filtros de sincronización de archivos por nombre o fecha de modificación.
  • Comparar
    • Desde aquí podrás configurar algunos parámetros de comparación de archivos para tus copias.
  • Versiones
    • Desde esta pestaña puedes configurar como quieres que el programa maneje los archivos eliminados, si quieres cambiar la carpeta del historial, y cada cuanto tiempo quieres que se eliminen los archivos.
  • Avanzado
imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-syncfolders-ejecutar-tarea-apagar-pc

En esta pestaña nos detendremos porque dispone de una opción necesaria si queremos realizar copias de seguridad automáticas. Si te fijas en el cuadro rojo en la imagen, el programa te da la opción de ejecutar un comando al finalizar el proceso de sincronización, pues esto te permite, por ejemplo, apagar el PC al finalizar el proceso. Los comando comunes son

shutdown /s Apagar inmediatamente el ordenador

shutdown /a Cancelar el apagado

shutdown /r Reiniciar el ordenador

shutdown /l Cerrar sesión del usuario actual

shutdown /f Forzar el apagado (fuerza el cierre de todas las aplicaciones en ejecución sin advertir al usuario)

IMPORTANTE

Si vas a configurar el apagado automático, hazlo en la última regla que se ejecute, si lo pones en la primera no se ejecutarán, pues el ordenador se apaga.

Puedes crear tantas reglas como necesites utilizando este mismo procedimiento.

Una vez tengamos creada y configurada nuestra regla, debemos guardarla, y solo deberemos ejecutar el programa y sincronizar para que se realice nuestra copia de seguridad. Esta sería la copia manual, también podemos realizar nuestra copia de forma automática. Realizaremos el proceso una vez tengamos todas nuestras reglas creadas y configuradas.

Para automatizar el proceso de copia, crearemos una tarea programada, para lo que clicaremos en el último botón de la cinta de opciones, el nº6 visto anteriormente. Se abrirá la siguiente ventana.

imagen-corporativa-web-video-editing-cuenca-pcqnk-pongase-contacto-nosotros-diseño-logotipo-logo-design-publicidad-creative-color-graphic-corporate-image-syncfolders-crear-tarea-programada

El primer paso es crear el disparador, o la acción o hecho que ejecutará nuestra copia.

UN SUPONER

Tenemos una carpeta que utilizamos a diario en nuestro trabajo, con archivos importantes de todo tipo. Hemos creado nuestra regla de sincronización. Bien, si trabajamos a diario, lo lógico es que seleccionemos la opción ‘Inicio diario’, y en ‘Repetir’ seleccionaremos 1 día.

Siguiente paso, a que hora queremos que se realice la copia de seguridad?, pues, por lógica, al final del día. Si terminamos de trabajar a las 19:00 Hrs., podemos configurar la copia a las 19:15 Hrs., para asegurarnos de haber terminado de trabajar cuando comience el proceso. Entonces en ‘Hora de inicio’ seleccionamos la fecha de hoy como primer día de la copia, y la hora 19:15. Con esta configuración se ejecutarán las copias de seguridad de forma automática todos los días a las 19:15 Hrs.

Si utilizas esta opción, sería aconsejable que configuraras la última regla para que apagara el ordenador al terminar, de esta forma no permanecerá encendido más tiempo del necesario, ni tendrás que estar más tiempo para realizar las copias.

Creo que con esto es suficiente para que puedas realizar tus copias de seguridad, como en otras ocasiones, no tenemos ningún interés en que descargues e instales esta aplicación, solo ponemos la información a tu disposición.

Si te quedan dudas tienes datos de contacto un poco más abajo, estaré encantado de atenderte. Espero que te haya sido de ayuda este artículo, gracias por leernos.

PCQNK

CONTACTE CON NOSOTROS

Puede ponerse en contacto con nosotros cada vez que necesite asistencia profesional, o tenga alguna pregunta, a través de nuestro formulario de contacto o cualquiera de los medios que ponemos a su disposición para este fin. La respuesta se realizará en el menor tiempo posible. También puede rellenar el formulario para dejar sus comentarios o sugerencias.

Teléfono · WhatsApp · Telegram

+34 676 988 893

PCQNK
PCQNK