
ARCHIVOS COMPRIMIDOS, MULTITUD DE VENTAJAS
Los archivos comprimidos son, prácticamente, idénticos a su original, pero que ocupan menos espacio. El formato comprimido se utiliza desde hace años con el fin de aumentar el espacio disponible de un dispositivo de almacenamiento.
Quizá actualmente, con la capacidad de los discos, pen-drives y tarjetas modernos, no sea tan necesario, pero podemos obtener más beneficios de los archivos comprimidos, mas allá de reducir unos megas de almacenamiento.
En este artículo vamos a ver como podemos utilizar un compresor de archivos, en nuestro caso 7ZIP, para comprimir y organizar archivos, y, de esta forma, tenerlos agrupados por las condiciones que más nos favorezcan en cada caso.
Primer paso, como funciona 7ZIP?, pues bien, vamos a dejar unos datos básicos, si quieres aprender el funcionamiento más extensamente te he preparado un vídeo que puedes ver clicando aquí.
NO ES NECESARIO ABRIR EL PROGRAMA
Si tenemos un archivo comprimido en nuestro ordenador, podemos hacer doble clic sobre él, y se abrirá mostrando el contenido con el programa que tengamos predeterminado en nuestro ordenador, por lo que no es necesario ‘buscar y abrir’ ningún programa.
También podemos hacer clic derecho sobre él con el ratón, veremos una opción en el menú contextual llamada ‘7-zip’, si pasamos el puntero del ratón sobre ella, nos aparecerán varias opciones, como ‘Abrir’ o ‘Extraer aquí’, entre otras.
Si lo que queremos es crear nosotros un archivo comprimido, por ejemplo para enviar por mail, deberemos seleccionar la carpeta, archivo o archivos que queremos incluir en el comprimido, una vez seleccionados clicar sobre alguno de ellos con el botón derecho del ratón, y sobre la opción anterior ‘7-zip’ nos aparecerán las distintas opciones de compresión, como ‘Añadir al archivo’ o ‘Comprimir y enviar por correo…’.
En el vídeo mencionado antes tienes todas estas opciones explicadas con detalle.
MÁS VENTAJAS DE COMPRIMIR ARCHIVOS
Las ventajas que nos ofrece la opción de comprimir archivos van mas allá del envío por correo, también los podemos utilizar para archivar nuestros documentos de forma organizada.
Un suponer, tenemos una carpeta con archivos (de cualquier tipo) que hemos utilizado durante un tiempo, y ya no tenemos que utilizarlos más, al menos, de momento. Pues bien, seleccionamos esa carpeta, clicamos sobre ella con el botón derecho, en la opción ‘7-zip’ podemos seleccionar la opción ‘Añadir a[nobredelacarpeta].zip’, y listo, se comprimirá la carpeta para guardarla conde consideremos y podemos eliminarla de nuestro espacio habitual de trabajo, de esta forma tendremos una carpeta menos para localizar lo que necesitamos.
Apunte, por qué en .zip??, bien, yo te aconsejo utilizar siempre este formato porque es el que está más estandarizado, de hecho, con Windows puedes abrir este tipo de archivos sin necesidad de instalar nada.
Creo que con esto es más que suficiente para entender el por qué de aprender a utilizar programas de compresión de archivos. En este caso hemos hablado de 7ZIP, es el que utilizo, pero si usas cualquier otro, seguramente también te sirvan estos consejos, conozco varios y el funcionamiento es muy similar. Uno de los más utilizados, Winrar, dispone de las mismas opciones (prácticamente) en el menú contextual de Windows.
De todas formas, si te quedan dudas puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto un poco más abajo, estaremos encantados de atenderte.
Gracias por leernos.
CONTACTE CON NOSOTROS
Puede ponerse en contacto con nosotros cada vez que necesite asistencia profesional, o tenga alguna pregunta, a través de nuestro formulario de contacto o cualquiera de los medios que ponemos a su disposición para este fin. La respuesta se realizará en el menor tiempo posible. También puede rellenar el formulario para dejar sus comentarios o sugerencias.
Teléfono · WhatsApp · Telegram
+34 676 988 893
Contacto por Correo Electrónico
pcqnk@hotmail.com