

APLICACIONES GRATUITAS QUE DEBES TENER EN TU ORDENADOR
Existen multitud de programas y aplicaciones para Windows, algunas son tan necesarias como imprescindibles, otras te dirán que lo son (imprescindibles), pero muchas de esas ‘otras’ dependerá del uso que le des a tu PC, como todo.
En este artículo veremos unas cuantas aplicaciones que deberías valorar instalar en tu equipo o, al menos, probarlas, más adelante haré otro artículo con otros programas interesantes que te pueden venir bien. en este artículo vamos tratar las IMPRESCINDIBLES, pero siempre a gusto del consumidor.
Importante aclarar que en PCQNK no tenemos ningún tipo de contrato ni interés en que descargues, instales y utilices ninguno de los programas de los que te hablamos en este artículo, simplemente son los que utilizamos, hemos probado o más nos gustan. De cada uno de ellos encontraras opciones distintas a elegir la que más te guste.

ANTIVIRUS
Realmente es necesario? Y son efectivos?
La respuesta es sencilla, depende exclusivamente de ti y, sobre todo, de lo que instales en tu PC, pero desde PCQNK te aconsejamos que tengas instalado un antivirus, por seguridad. Windows 10 trae preinstalado uno, Defender, que actualmente funciona bastante bien.
Todos, o la mayoría, ofrecen versiones gratuitas y de pago, yo no aconsejo pagar por un antivirus hoy en día, siempre que no seas un cafre instalando programas sin control. Otro aspecto a tener en cuenta, de lo que instalas, pocos antivirus te van a avisar, al fin y al cabo, estás instalando un programa y el programador se habrá ‘preocupado’ de esconder el código malicioso para que te sea complicado reconocerlo.
Yo recomiendo utilizar Total360, es un antivirus muy completo y con multitud de funcionalidades en su versión gratuita, como acelerador de PC, limpiador de archivos basura y liberador de espacio en disco. Total360 puedes descargarlo desde su propia página web.
Desde PCQNK también te ofrecemos un manual de opciones y uso, lo tienes en esta misma página web, clicando en este enlace.

SUITE OFIMÁTICA
La ofimática es un conjunto de métodos, aplicaciones y/o herramientas informáticas para desarrollar trabajo, principalmente, de oficina.
En este aspecto hay que reconocer que Microsoft tiene, prácticamente, tomado el mercado con sus programas Word, Excel y el resto de su suite Office, pero existen alternativas gratuitas y compatibles con las de la multinacional de Windows. Una de estas alternativas más utilizada es LibreOffice, esta suite te ofrece tantas herramientas como la de Microsoft, como procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, diagramas, y mucho más. Tienes todos los detalles y descarga en su web.
Si prefieres utilizar Microsoft Office, puedes descargarlo desde aquí.

NAVEGADORES
Un navegador no es más que otro programa instalado, pero que te permite acceder al contenido de internet.
Esta sección me encanta, porque nunca estoy contento con ningún navegador, el que me ofrece privacidad, me resta rendimiento, pero eso parece estar resuelto.
El rey de los navegadores por antonomasia es, sin duda, Google Chrome, seguido de cerca por Mozilla Firefox, aunque está subiendo con fuerza el nuevo Edge Chromium. También tenemos Ópera, buena opción y con particularidades distintas a los anteriores, este incluye VPN, que permite navegar por algunos sitios restringidos ya que bloquea el acceso a tu IP.
Por último hablaré con algo más de detalle del nuevo Edge Chromium de Microsoft, el que viene preinstalado con Windows. Es rápido, su nueva versión me ha sorprendido para bien en cuanto a velocidad, en cuanto a la privacidad han mejorado bastante. También han mejorado algo la interfaz. En la última versión (107.0.1418.42 en el momento de escribir este post) han añadido elementos interesantes, como previsualización de pestañas. Dicen que la seguridad también la han mejorado.
También tienes disponible un navegador llamado Brave, este navegador está creado a partir del código de Chrome (Chromium, el original de Linux), pero mejorado en cuestión de privacidad y, sobre todo, velocidad. Tienen preinstalado bloqueador de anuncios y de rastreadores de terceros, lo que impide que al navegar por una página, se enteren 47 empresas más de lo que estás viendo. Que gano con esto?, poder buscar un seguro para mi coche (por ejemplo) sin pasar 17 días viendo anuncios de seguros en redes sociales. Brave tiene opción de navegación privada (como todos) y otra opción de navegación privada con Tor, que oculta tu IP a las páginas que visitas, muchas webs no funcionan con esta opción, pero en casos específicos va de maravilla, a mi me ha servido para dejar de utilizar 2 navegadores para según que contenidos.
Te ofrezco la posibilidad de que descargues cualquiera de ellos y los pruebes. Recuerda que Edge lo tienes instalado en Windows, si lo quieres probar lo encuentras en inicio y en la letra E de ‘Todos los programas’.

CORREO ELECTRÓNICO
Si tienes varias cuentas de correo, creo que esto te interesa.
Todos, o casi, tenemos dirección de correo electrónico, algunos, como yo, varias y de distintos proveedores. Pues bien, gestionar todas las direcciones desde un navegador, entrando en la web correspondiente, puede ser un engorro. Eso sin contar que no puedes tener varias cuentas del mismo proveedor abiertas a la vez, es decir, tienes 2 cuentas de correo de Gmail, solo podrás acceder a una desde el navegador, al iniciar sesión en una, dejas de tener acceso a la otra. Para solucionar esto, se crearon los gestores de correo electrónico, programas que te permiten acceder, leer, enviar, organizar y mucho más, todo tu correo desde un mismo lugar.
La suite de Microsoft Office tiene Outlook, para mi el mejor, por su interfaz y sencillez de uso, pero existen alternativas gratuitas y que también tienen buenos resultados, como por ejemplo Mozilla Thunderbird, si, los mismos del navegador Firefox. He de decir que su interfaz no me convence nada, pero a su favor está que dispones de multitud de complementos y extensiones para personalizarlo a tu gusto. También es justo decir que su funcionamiento es más que bueno.
Puedes descargar Mozilla Thunderbird desde su propia página web.

ARCHIVOS COMPRIMIDOS
Aprender a 'manejar' archivos comprimidos es necesario hoy en día, y una aplicación que nos lo permita es imprescindible.
Creo que no es necesario decir que el más conocido y utilizado es Winrar sin lugar a dudas, pero eso, afortunadamente, está cambiando. Yo utilizo e instalo en los PC’s que formateo, el compresor de archivos 7zip, es GRATUITO, potente y compatible con (casi) todos los formatos del mercado, incluso descomprime imágenes de disco.
Además, dispone de versión portable, para que puedas llevarlo en un pendrive a cualquier parte. Windows tiene instalado un compresor de archivos, aunque pocos lo conocen y menos lo utilizan porque el sistema lo tiene algo escondido. De este compresor de archivos (7zip) tengo un manual de uso que dejo en los PC’s que formateo, si lo necesitas para aprender a utilizarlo solo tienes que clicar aquí.
Puede descargar 7zip desde su propia página web. Debes seleccionar de las 2 primeras opciones, la que se adapte a tu sistema operativo, 32 o 64 bits.
Pues creo que, de momento, es un buen listado de programas necesarios en un PC.
Nosotros los ponemos ‘de serie’ en todos los ordenadores que formateamos, y alguno más.
Si tienes dudas, necesitas más información, o que ‘investiguemos’ algún programa por ti, solo tienes que contactar con nosotros, justo debajo tienes nuestro contacto.
Gracias por leernos.
CONTACTE CON NOSOTROS
Puede ponerse en contacto con nosotros cada vez que necesite asistencia profesional, o tenga alguna pregunta, a través de nuestro formulario de contacto o cualquiera de los medios que ponemos a su disposición para este fin. La respuesta se realizará en el menor tiempo posible. También puede rellenar el formulario para dejar sus comentarios o sugerencias.
Teléfono · WhatsApp · Telegram
+34 676 988 893
Contacto por Correo Electrónico
pcqnk@hotmail.com
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE


