

SI TIENES PROBLEMAS DE RENDIMIENTO O VELOCIDAD CON TU PC O PORTÁTIL, NOSOTROS TE LO SOLUCIONAMOS, SIGUE LEYENDO PARA SABER COMO.
Me han preguntado muchas veces por portátiles nuevos, cual comprar, que precios, si interesa, y normalmente porque el portátil que tenemos va demasiado lento. Pues para solucionar eso tenemos la mejor solución, cambiar el disco duro HDD por uno SSD. Con esto, mejora la velocidad del dispositivo muy notablemente.
Además, en PCQNK aprovechamos que hay que desmontar para limpiar el interior y cambiar la pasta térmica del procesador. Esto lo hacemos tanto en PC’s como en portátiles, para que el procesador pueda rendir mejor manteniendo temperaturas óptimas.
El disco que quitamos, el HDD, también se aprovecha, se pone en una caja para ello y tenemos un disco duro externo adicional, que nunca viene mal tenerlo.


Aquí tienes el ejemplo de 2 de los portátiles en los que hemos realizado el proceso. En la imagen se ve el HDD a la izquierda y ya instalado a la derecha.
Este es el aspecto del disco SSD una vez instalado. Al ser un dispositivo rígido, no contiene partes giratorias, por lo que tarda más tiempo en degradarse, no tiene piezas que puedan causar fricción.
Además, los disco HDD sufren mucho cuando están tiempo parados, con este tipo de dispositivos eso no es ningún problema, un ordenador puede estar parado meses y continuar funcionando cuando se precise sin pérdida de rendimiento ni averías causadas por parada prolongada.


En ambos casos, como te comentaba antes, se aprovecha para desmontar el disipador de calor y cambiar la pasta térmica del procesador, ya que con el paso del tiempo y los cambios de temperatura, se va endureciendo y pierde su eficacia.
El disco que extraemos no se desecha, si no que se aprovecha al completo.
Este disco se coloca en una caja destinada a ello, y sirve perfectamente de dispositivo de almacenamiento externo.
Puedes ver la cantidad de particiones que tiene para poder ser utilizado como disco de sistema operativo o disco de arranque. Todas esas particiones se eliminan y se queda un dispositivo completo para uso de cualquier tipo de archivo.
Aquí se ve todo el espacio de almacenamiento disponible. Aunque el disco pudiera estar averiado lo podemos seguir utilizando par este fin, lo único que ‘cortamos’ un parte de unos 20 – 30 Gb que hacemos ‘desaparecer’, para evitar pérdida de datos y ralentizaciones, y el resto se puede seguir utilizando normalmente, siempre con la cautela que un disco averiado no ofrece la misma tranquilidad que uno que no lo está.
Pero si tienes archivos importantes, ningún disco es seguro al 100%, lo importante guardalo en un servidor en la nube.


La diferencia de tiempos de arranque es notable, antes del cambio de disco tardaba hasta 160 segundos en arrancar, lo normal era alrededor de 60 segundos. Con el SSD instalado, en poco menos de 30 segundos lo tenemos disponible y respondiendo a nuestras órdenes.
Y ese tiempo hasta parece mucho, los he visto más rápidos, pero hemos de tener en cuenta las capacidades del equipo, en este caso, el portátil tiene un procesador de doble núcleo a 1,5GHz de frecuencia base con 4Gb de RAM a 1866MHz, lo que hoy por hoy no es mucho. Creo que con lo que tenemos, es muy buen resultado.
SI TIENES DUDAS O ESTÁS INTERESADO EN UN PROCESO COMO ESTE, CONTACTA CON NOSOTROS, ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERTE.
CONTACTE CON NOSOTROS
Puede ponerse en contacto con nosotros cada vez que necesite asistencia profesional, o tenga alguna pregunta, a través de nuestro formulario de contacto o cualquiera de los medios que ponemos a su disposición para este fin. La respuesta se realizará en el menor tiempo posible. También puede rellenar el formulario para dejar sus comentarios o sugerencias.
Teléfono · WhatsApp · Telegram
+34 676 988 893
Contacto por Correo Electrónico
pcqnk@hotmail.com